Ciudad de Cartagena
Cartagena, historia entre el mar y la montaña
Cartagena, una de las ciudades más antiguas de España, encrucijada cultural en una escarpada bahía mediterránea y libro de texto de historia viva, no puede faltar en sus vacaciones en la Costa Blanca. Por desgracia, su impresionante perfil y sus alrededores se han visto cada vez más amenazados en las últimas décadas por la industria minera y manufacturera.
Cartagena (más de 200.000 habitantes) está situada a 55 kilómetros de Murcia y a 100 kilómetros de Alicante, a poca distancia de la ciudad minera de La Unión, el Parque Natural de Calblanque y el cabo de Palos. Desde las localidades costeras de Mazzarón, La Manga de Mar Menor y Torrevieja, es fácilmente accesible por autopista y ferrocarril.
Un paseo por los recuerdos de Cartagena
La segunda ciudad más grande de Murcia cuenta con una tradición milenaria. Fue fundada por el caudillo cartaginés Hasdrúbal el Magnífico entre los años 228 y 221 a.C. con el nombre de Qart Hadasht (en latín: Carthago Nova - Nueva Cartago). Poco después, el cónsul romano Escipión el Africano conquistó el lugar, y poco antes del comienzo de nuestra era se construyó aquí un teatro romano, hoy la joya arqueológica más importante de la ciudad.
Los vándalos (425), los visigodos (476), los árabes (711) y finalmente los españoles (1269) se apoderaron sucesivamente de Cartagena.
El principal atractivo de Cartagena es su centro histórico, el Casco Antiguo, situado entre las cinco colinas del Monte de la Concepción, Molinete, Monte Sacro, San José y Despeñaperros. Incluye las murallas púnicas, el palacio Aguirre, la plaza de toros, el museo romano, el teatro romano (redescubierto en 1988), el barrio universitario, el ayuntamiento y elegantes villas modernistas de principios del siglo XX. Desde el mirador del Castillo de la Concepción, disfrutará de unas vistas espectaculares de toda la ciudad y el puerto.